Diseño industrial

 

Esta ruta te llevará por una serie de recursos y herramientas para diseñadores con seminarios, artículos y plantillas diseñadas especialmente para potenciar tu desarrollo profesional. 

 

¡Regístrate aquí y accede a todos los materiales!

Un espacio con valiosos materiales gratuitos, desarrollados para profesionales  que desean impulsar su carrera y estar actualizados con información de primer nivel. ¡Visita cada etapa de la ruta y accede a múltiples recursos!

 

¡La ruta paso a paso! 

 

 

 

Consigue en cada etapa un material distinto. Recorre la ruta y accede a debates, seminarios, guías y mucho más. En esta ruta del diseño industrial encontrarás:

 

 Etapa 1- Material descargable 
Utiliza instrumentos que te ayudarán a organizar tus ideas con un formato efectivo de desarrollo de producto.
 

>> Descarga la plantilla para el diseño de producto basado en design thinking<<

 


 Etapa 2 - Evento digital

Participa, actualízate y despeja dudas con el seminario digital:

>> ¿Cómo desarrollar un producto basado en el usuario? <<

 


Etapa 3 - Conversatorio digital 

Profesores de la Universidad de Guglielmo Marconi, la  primera universidad italiana con reconocimiento en línea debaten sobre el estatuto de éxito profesional de un diseñador industrial.

>>  Casos de éxito de diseñadores que se convirtieron en una marca personal <<

 

Material descargable 

 

 

Plantilla para el diseño de producto basado en design thinking

 

La creatividad es la fuente de innovación. Para que el mundo siga avanzado y logremos adaptarnos a las necesidades que demanda el mercado debemos ser creativos y prácticos. Por ello, el design thinking es parte fundamental del desarrollo profesional de todo diseñador. Aquí hemos recopilado una serie de herramientas que te permitirán aplicar esta tecnología para todos tus proyectos.

¿Qué contiene esta plantilla?

        • Checklist para ser un Design thinker
        • Ficha para la identificación del problema
        • Template para la creación de un mapa de empatía


¡Eventos digitales! 

Diseño Industrial
Agenda de eventos:
¿Cómo desarrollar un producto basado en el usuario?

 

Ponente: Prof.  David Veloso.

 

Desarrollar productos es un proceso intrínseco a la naturaleza  creativa de todo diseñador, pero generar productos funcionales pensados para el usuario final es un desafiante proceso. En este seminario se expondrán las claves que todo diseñador deberá adoptar como parte de una formación profesional íntegra para ejercer con éxito.  

 

 

Casos de éxito de diseñadores que se convirtieron en una marca personal

 

Ponente: Prof. Roberto Regos y  Prof. Pablo Crespo

 

Uno de los máximos estatutos que alcanza un profesional del diseño es extrapolar su nombre y trabajo en un concepto único: una marca personal distintiva. Presentaremos los elementos que han llevado a los más reconocidos a alcanzar con éxito el desarrollo de sus profesiones y ser referentes para los profesionales del área.

 

 

Panel de expertos:

Prof. Roberto Regos

  • Socio fundador de la empresa IT Fabricación Digital SL (ITFAB); dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos, principalmente mediante tecnologías de fabricación aditiva.
  • Experiencia en diseño y desarrollo de maquinaria de impresión 3D FFF con SolidWorks.
  • Experiencia en proyectos de investigación de materiales en el ámbito de la sostenibilidad

.

Prof. Pablo Crespo

  • Fundador y Gerente en Imaisdé Design Studio  en España. Experto en creatividad y la gestión de proyectos relacionados con el diseño y la creación de valor añadido.
  • Conceptualización de productos y proyectos innovadores para marcas y empresas.

 Prof. David Veloso

  • Ingeniero Técnico Industrial y Máster en Dirección comercial y Marketing.
  • Formador en varias escuelas de negocios offline y online, y entidades empresariales como la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia de A Coruña y la Consellería de Educación.
  • Autor del e-book; Contra las grandes empresas, ¡Gamification!

¿Cómo funciona la ruta del conocimiento UVirtual? 

 

PASO 1: Registrate a la ruta completando el formulario.
PASO 2: Accede al material descargable.
PASO 3: Recibe en tu correo electrónico las invitaciones exclusivas para participar en las siguientes etapas.

¡Regístrate a la ruta y consigue herramientas que impulsarán tu formación profesional!

Regístrate ahora

¿Te gustó la ruta del conocimiento?
Comparte esta página: