Producción multimedia

 

Esta ruta te llevará por una serie de recursos para  creadores de contenidos con herramientas, seminarios y plantillas diseñadas especialmente para potenciar tu desarrollo profesional. 

 

¡Regístrate aquí y accede a todos los materiales!

Un espacio con valiosos materiales gratuitos, desarrollados para profesionales  que desean impulsar su carrera y estar actualizados con información de primer nivel. ¡Visita cada etapa de la ruta y accede a múltiples recursos!

 

¡La ruta paso a paso! 

 

 

 

Consigue en cada etapa un material distinto. Recorre la ruta y accede a debates, seminarios, guías y mucho más. En esta ruta de producción de contenidos multimedia encontrarás:

 

 Etapa 1 - Material descargable 
Obtén diferentes formatos y recursos para la creación de materiales audiovisuales exitosos.
 

>> Descarga la guía de materiales para la creación de contenidos exitosos<<

 


 Etapa 2- Conversatorio digital

Participa, actualízate y despeja dudas con el seminario digital:

>>  ¿Cómo planificar y pre-producir contenidos multimedia exitosos? <<

 


Etapa 3 - Conversatorio digital 

Profesores de la Universidad de Salamanca, la universidad hispana más antigua del mundo, debaten sobre referentes en la creación de contenidos multimedia impactantes.

>>  Experimentos con la creación: casos de éxito en la creación de contenidos impactantes <<

 

Material descargable 

 

 

Descarga la guía de materiales para la creación de contenidos exitosos

 

Generar contenidos relevantes y acertados es una tarea que conlleva esfuerzo, creatividad e innovación. En especial bajo la premisa de un mercado saturado. Por ello, para tener éxito esta tarea debe ser conceptualizada y planificada contemplando todos los elementos incluyendo la distribución. Aquí te presentamos unas  plantillas que te ayudarán en el paso a paso:

¿Qué contiene esta guía?

        • Pasos para la creación de contenido creativo
        • Modelo de calendario editorial para publicación de contenidos
        • Checklist de métricas que todo creador de contenido en vídeo debe considerar



¡Eventos digitales! 

Producción de contenidos multimedia
Agenda de eventos:
¿Cómo planificar y pre-producir contenidos multimedia exitosos?

 

Ponentes: Francisco Javier López Gil, Daniel Acle y Ma. de la Peña.

 

Para alcanzar el éxito en la creación de contenidos multimedias es necesario contemplar los fundamentos de la pre-producción y la planificación. Compartiremos las pautas a considerar para potenciar tus creaciones.

 

 

Conversatorio: Experimentos con la creación: casos de éxito en la creación de contenidos impactantes

 

Ponentes: Marina Hernández Prieto, Amor Díaz García y Marta Cerezo Prieto.

 

Lograr captar la atención y transmitir un mensaje correcto en múltiples canales es una tarea que requiere conocimiento . Por ello, expertos en el área exponen casos de referencia que nos permitirá develar las claves de la creación de contenidos impactantes.

 

 

Panel de expertos:
Dra. Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos
 
Doctora en el Departamento de Sociología y Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca en la que trabaja como docente e investigadora desde 1999.
Miembro fundador del Grupo de Investigación en Industrias Creativas, culturales y de la Comunicación de la Universidad de Salamanca.
 

Francisco Javier López Gil

Profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
Miembro de las comisiones de asesoramiento en infraestructuras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
Ha sido Subdirector y jefe de producción de Telesalamanca S.L (TVS) posteriormente Televisión Castilla y León (TVCyL) y en su última época convertida en la televisión autonómica Radio Televisión Castilla y León (Rtvcyl).

Daniel Alce Vicente 

Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca, donde también se licenció en Filosofía y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. 
Tras varios años trabajando como guionista y director de programas de televisión, centra su labor profesional en el ámbito académico como Profesor Asociado en el Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Salamanca.

Marina Hernández Prieto

Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca y Profesora del Departamento de Sociología y Comunicación de la misma Universidad.
Actualmente forma parte del equipo de trabajo del proyecto “Diversidad audiovisual y plataformas en línea: el caso Netflix”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (ref. CSO2017- 83539-R).

María Amor Díaz García

Doctora en Animación Digital por la Universidad de Valencia. 
Trabajó durante más de nueve años para Cambridge Animation Systems en el desarrollo de su programa de animación. 
Desde el año 2006 imparte docencia cómo funcionaria de Medios informáticos para la Escuela de Arte y Estudios Superiores como Jefa de Departamento de Imagen y Diseño.

Marta Cerezo Prieto

Es personal investigador de la Universidad de Salamanca, becada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.

Graduada en Comunicación Audiovisual y en posesión del Máster en Investigación en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca, por el que recibió el Premio Extraordinario.

¿Cómo funciona la ruta del conocimiento UVirtual? 

 

PASO 1: Registrate a la ruta completando el formulario.
PASO 2: Accede al material descargable.
PASO 3: Recibe en tu correo electrónico las invitaciones exclusivas para participar en las siguientes etapas.

¡Regístrate a la ruta y consigue herramientas que impulsarán tu formación profesional!

Regístrate ahora

¿Te gustó la ruta del conocimiento?
Comparte esta página: